martes, 2 de diciembre de 2014

Desburocratización




Servicio:

Según: Lamb, Hair y Mc Daniel “un servicio es el resultado de la aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas u objetosLos servicios se refieren a un hecho, un desempeño o un esfuerzo que no es posible poseer físicamente.

El objetivo actual de toda empresa es:

 Lograr que sus procesos  internos  sean más veloces, ágiles y   precisos   Para así adaptarse más rápido a los cambios .

Desburocratización:

con la desburocratización no solo se persigue abolir estratos o niveles organizacionales. sino también departamentos secciones y grupos de trabajo. que no cumplan o lo hagan de manera ineficiente. con los objetivos  organizacionales. desburocratizar implica simplificar. agilizar. reestructurar y potenciar las estructura organizacional.
De los análisis e investigaciones surge claramente que las empresas se ver obligada a reajustase conforme a una serie de factores tales como aumento de la competencia reducción de los cielos de vida de los productos servicios turbulencia en la demanda mayor movilidad y autonomía de los empleados aumento de las posibilidades en el campo de la tecnología de la información y fusiones adquisiciones y alianzas estrategias.

Responsabilidad

Es un valor que esta en la conciencia de la persona que la permite reflexionar administrar ortentar y valorar consecuencias de sus siempre en el plano de lo moral.
una vez que pasa al plano ético (puesta en practica) se establece la magnitud dichas acciones y de como afrontarlas de la manera mas positiva e integral.
La persona responsable es aquella que actúa consciente mente siendo él causa directa o indirecta de un hecho ocurrido.

Principios de la responsabilidad

El cumplimiento responsable en nuestra labor humana. sea cual fuere. se regiría por principios como:
  • Reconocer y responder a las propias inquietudes y las demás.
  • Mejorar sin limites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.
  • Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria.
  • Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.
  • Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno , la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.

MORAL Y ÉTICA 


“No existen fenómenos morales, sino solo una interpretación moral de los fenómenos” (Friedrich Nietzsche)"


No hay comentarios:

Publicar un comentario